sábado, 22 de septiembre de 2007

Hallazgo





Hola aqui estamos una nueva foto de un hallazgo ojala les guste y disfruten las fotos.


http://www.biblioredes.cl/gda.cl


ojala pasen a visitarla.


http://www.biblioredes.cl/ptongoy.cl


una pagina dedicada al patrimonio local.



viernes, 21 de septiembre de 2007

Cantaro diaguita encontrado en Tongoy.



Cantaro Diaguita, encontrado en la localidad de Tongoy, en las antiguas dunas, de las cuales el dia de hoy quedan muy pocas, ya que la poblacion a ido en aumento.

Tongoy, un lugar que en la antiguedad fue habitado, por nativos Changos en sus costas, y Diaguitas al interior, lo cual nos hace una fuente demasiado rica en lo que a patrimonio se refiere, somos un lugar con pasado, y ese pasado hay que cuidarlo.

En nuestra localidad se han encontrado variedades inmensas de vestigios antiguos (puntas de fleja, cantaros diaguitas, mazo de moliendas, trozos de ceramica etc...) por eso mismo nosotros debemos trabajar para que Tongoy tenga su propio Museo Arqueologico, suena bonito verdad.

Bueno sin mas que decir, solo les quiero pedir que me dejen comentarios y no se olviden de visitar

http://www.biblioredes.cl/ptongoy.cl

Una pagina dedicada a nuestro patrimonio y leyendas locales.

viernes, 14 de septiembre de 2007

Una lucha que debe comenzar.



Una imagen panoramica de nuestra bahia, pero hay algunos que diran y que pasa con las fotos del patrimonio no se desesperen, ya vienen he tenido problemas pero no les fallaré esas fotos ya estarán, ojalá gente de Tongoy tome un minuto de su tiempo y piense en lo que cada vez vamos perdiendo como localidad, nuestra identidad, todo aquello que en Tongoy alguna vez fue un lugar de tranquilidad, todo se ha perdido.

En lo del aspecto cultural, ¿de que se preocupan? aquellos que dicen ser agrupaciones,o aquellas personas que van y recogen vestigios antiguos, luego los venden en la feria, o adornan sus casas, ¿que opinan de esto?.

¿Que hace el Ministerio de Bienes Nacionales para impedir estas irregularidades?

Acaso no tenemos el derecho de poder ver y cuidar nuestro patrimonio, o ¿es preferible que lo tenga un privado en su casa?.

¿Como se puede lograr contar y enseñar a nuestros hijos, lo de nuestro patrimonio, si esto cada vez se convierte en una fuente de lucro particular?

Si uno se detiene a pensar, (no seria lindo tener un mini museo, en la Biblioteca de Tongoy, pero porqué pensar en pequeño, que pasaria si logramos tener un museo en Tongoy, que impide que esto pase) según mi opinion se que esto seria muy bonito, pero para lograrlo se debe trabajar unidos y con un pensamiento en común, porque solo la unidad logra muchas cosas buenas.

Tongoy tiene mucho que entregar, pero si esto no se cuida pronto estaremos sin el alma que caracteriza a nuestro pueblo.

Enlaces Nuevo

Pues bien luego de tanto gestionar y conversar, se realizo la pagina web dedicada a nuestro patrimonio cuya direccion url es:
una pagina con imagenes, leyendas tipicas de tongoy, algunos datos interesantes, pero lo mas importante es que muy pronto se estara actualizando con bellas imagenes de nuestra localidad, solo espero contar con el apoyo de ustedes para poder terminar y construir nuestro "espejo cultural"
una pagina de un grupo folclórico de nuestra localidad, donde se demuestra que para el baile nacional no hay edad de diferencia, todas las personas del grupo son "tongoyinos" es decir de la localidad , esperamos poder seguir demostrando que nuestra localidad tiene su lado turistico, como tambien su reflejo cultural.
Ustedes pensaran el porque biblioredes sale en primera parte, pues bien la explicacion es la siguiente, estas paginas son de contenido local, lo cual es decir son metas que se imponen para las localidades o mas bien para las bibliotecas que tienen el sistema biblioredes, su plataforma aloja las paginas gratuitamente, y por eso sale en primera linea, es decir un acto de propaganda pura.
Prontamente espero poder trabajar con la localidad de Guanaqueros, una localidad al norte de Tongoy, como a 10 minutos mas o menos, hacy que por hay podremos realizar una nueva pagina para nuestro patrimonio local.
Dejen sus comentarios, los cuales son muy importantes para mi y hacy poder mejorar mi trabajo.

domingo, 26 de agosto de 2007

Nuestra Biblioteca




Pues bien una fotografia del interior de nuestra querdia Biblioteca David León Tapia un lugar dedicado a la comunidad Tongoyina en general, pero en especial dedicada al estudiantado de nuestro Tongoy. La ubicacion de este edificio es en Fundicion Sur N°575, eso esta al ingreso de Tongoy por la Avenida principal, ya sea ingresando desde Coquimbo, o de Ovalle.


Nosotros como biblioteca tenemos un pequeño rincon de la memoria, donde estan algunas piezas

antiguas, tales como:


Piezas de ceramica diaguita,


Puntas de flechas encontradas en la localidad


Vertebras de ballena


Una replica del Moai Paru Aru, en madera


Collares pascuenses


Un Coral


Vista de Tongoy desde el Cerro.



Bueno esta es una espectacular imagen de nuestro querido Tongoy,

la imagen esta tomada desde el cerro de Tongoy, llamada por los Tongoyinos como La Isla, desde aqui claramente se puede ver la bahia de Tongoy, la Playa Grande y las poblaciones que se encuentran al otro extremo.

La Iglesia Catolica se encuentra en La Isla, actualmente cuentan con una Capilla ubicada en Calle Eusebio Letelier al lado de la Villa Nueva Generacion.

Tongoy

Tongoy, un pueblo que se encuentra a orillas de la costa
conocido por sus playas y arenas blancas, cuna de nuestros antepasados,
un lugar muy bello y previligiado,
Antes de que todo esto se convirtiera en un lugar tan apasible, y que ahora atrae a muchos veraneantes, este lugar era cuna de un pueblo, muy antiguo, hemos sido comuna, hemos pertenecido al distrito de Ovalle, luego pasamos a pertenecer a Coquimbo,
pero nosotros los que componemos el lugar, sabemos que en este pequeño pueblo, consta con una variedad de lugares, historicos, por ejemplo:
La casa del poeta Tongoyino Victor Domingo Silva.
La Estacion
La Playa Negra
El Antiguo Muelle
Pero lo que en este sitio quiero recalcar, que Tongoy, es y sera siempre un lugar para aquellas personas que les guste lo historico,
Por lo mismo les dejo una invitacion abierta a todos, visiten Tongoy, informense de esta localidad extraordinaria, conoscan sus humedales, visiten sus playas, prontamente subire fotografias de los lugares, mas hermosos de la Cuarta Region de Chile.
Para cualquier informacion comuniquese o visite la Biblioteca Publica David León Tapia
cuya direccion es Fundicion Sur N°575
Direccion url
Proximamente nuevas actualizaciones.